¡Empieza el verano y con ello las actividades acuáticas!. ¿Sabías que ciertas complicaciones orales (dentales, articulares y musculares) son susceptibles de dificultarnos las inmersiones?
El buceo es un deporte que, dependiendo de la persona, puede incurrir en; malposición dentaria, malformaciones o patologías en esmalte o dentina, interposición labial o lingual entre los dientes, presencia de aparatología protésica u ortodóncica, enfermedad periodontal y/o tratamientos odontológicos previos.
- ATM (articulación temporomandibular)
Cuando la presión con la que se muerde la boquilla del regulador es excesiva puede producir dolor en los músculos masticatorios y en las piezas dentales que sostienen el regulador. La posición mantenida con la boca abierta y mordiendo el regulador puede en pacientes con problemas de ATM provocar dolor articular. Debido a la proximidad de dicha articulación con el oído es frecuente que los pacientes con problemas articulares lo confundan con este.
- BARODONTALGIA
En las piezas con caries durante la inmersión, ese tejido carioso se llena de aire a presión. Al ascender, este aire aumenta de volumen pudiendo ocurrir que no salga con la suficiente rapidez. El aire presiona contra las terminaciones nerviosas de la pieza produciendo dolor, denominado barodontalgia y se produce porque la entrada de aire en la cavidad del diente que no puede salir.
En ocasiones las piezas que presentan empastes, pueden contener alguna pequeña burbuja de aire en su interior. Los cambios de presión y volumen experimentados por este aire durante la inmersión podrían originar compresión sobre el tejido nervioso dental siendo también una casusa de barondontalgia.
Además, durante la descompresión que se produce en el ascenso, el aumento de volumen de aire que pudiera haber quedado atrapado en el interior de la pieza dentaria durante la inmersión, podría dar lugar a la rotura del diente, especialmente si ésta no se encuentra en perfecto estado. Esto se conoce como odontocrexis.
- CORONAS O EMPASTES PROVISIONALES
¡MUY IMPORTANTE!, se recomienda no practicar buceo mientras se esté sometido a un tratamiento antibiótico y los materiales provisionales de las coronas o empastes no sean sustituidos por los definitivos.
- BAROTRAUMA
Se produce por la diferencia de presión que se genera durante la inmersión entre las cavidades de los senos paranasales y el medio ambiente.
- MIALGIAS
Las mialgias peribucales son un problema común durante la práctica del buceo, son procesos dolorosos de la región mandibular consecuencia del esfuerzo de mantener el regulador en la boca durante la inmersión.
Queremos aprovechar para recordarles la importancia de las revisiones dentales rutinarias para prevenir cualquier tipo de problema.
En La Clínica Dental Couce estamos a tu disposición para ofrecerte el mejor servicio y cuidar de tu salud dental.
¡No dejes de consultarnos!