Hábitos frecuentes que dañan nuestros dientes

Algunos de los hábitos que vamos a describir a continuación pueden ocasionar un daño inmediato en el diente o bien, […]

Algunos de los hábitos que vamos a describir a continuación pueden ocasionar un daño inmediato en el diente o bien, provocar un deterioro progresivo de nuestra dentición con consecuencias a largo plazo.

Estos hábitos son:

  • Abusar del limón: La acidez del limón corroe el esmalte, una exposición constante a este ácido puede destruir por completo el esmalte de los dientes.
  • Morder los lápices: El hábito de sostener objetos con los dientes como bolígrafos, lápices, patillas de las gafas… Morder este tipo de objetos puede provocar que los dientes se rompan e incluso que se desplacen.
  • Morderse las uñas: Es un hábito muy frecuente que causará daños tanto en la estructura de los dientes como en la articulación temporomandibular a largo plazo.
  • Tomar muchos refrescos: Las bebidas carbonatadas son muy ácidas y generalmente contienen grandes cantidades de azúcar.  Todo ello favorece la descalcificación del esmalte y desarrollo de la caries.
  • Palillos: Aparte de no ser el instrumento indicado para eliminar los restos que quedan entre los dientes, pueden provocar daños en la encía. Deberemos usar la seda dental y/o los cepillos interproximales para la higiene interdental.
  • Cepillar los dientes con mucha fuerza o con cepillos duros: Entre las consecuencias de un cepillado demasiado agresivo podemos encontrar los desgastes  del esmalte, aumento de la sensibilidad dental y laceraciones en la encía.
  • Tabaco: Fumar es el peor de los hábitos, que perjudica todo el organismo y por ende también tiene efectos negativos en la boca. Es un factor crucial en la  progresión del a enfermedad periodontal.
  • Chicles: El uso excesivo de los chicles  conlleva un aumento de los azúcares  (si estos no son sin azúcar) lo cual favorecerá la caries.  Además es  un factor  que predispone al desarrollo de patologías de la articulación temporomandibular.
  • Usar los dientes como herramientas: Es algo muy habitual usar los dientes para cortar hilos, abrir bolsas de plástico, cortar etiquetas… todo ello provocará que los dientes se vayan fracturando y desgastando de una forma que no es fisiológica.
Más publicaciones en

El blog de referencia para la salud bucodental

Ir al contenido