¿QUÉ EMOCIONES AFECTAN A LOS DIENTES?

El estrés, la ansiedad, la depresión y otras emociones pueden tener un impacto directo en nuestras encías, dientes y mandíbula. […]

El estrés, la ansiedad, la depresión y otras emociones pueden tener un impacto directo en nuestras encías, dientes y mandíbula.

La tensión nerviosa y emociones como la irascibilidad pueden provocar un aumento en la presión de nuestros dientes y tensión muscular en la mandíbula e incluso la frente. Esta presión puede dar lugar a síntomas como el dolor dental, indicativo de que algo más profundo puede estar afectándonos.

La descodificación dental es una perspectiva que observa los dientes como una barrera protectora, canalizando conflictos internos no resueltos. Según esta visión, cada diente puede representar un desafío emocional particular o incluso una relación con órganos de nuestro cuerpo y las emociones asociadas a ellos.

El Papel de los Dientes en Nuestras Emociones:

  • Incisivos Centrales: Se asocian con el riñón y la vejiga, pudiendo reflejar temores o inseguridades.
  • Caninos: Relacionados con el hígado y la vesícula biliar pueden estar vinculados a la ira y la toma decisiones.
  • Premolares: Conexión con el pulmón y el intestino grueso, podrían reflejar tristeza o duelo.
  • Molares: Asociados al estómago y el bazo páncreas, suelen reflejar preocupaciones sobre nutrición o dilemas personales.
  • Muelas del Juicio: Conectan con el corazón y el intestino delgado y pueden simbolizar la madurez o evaluación de la vida.

El hábito de apretar o rechinar los dientes, conocido como bruxismo, puede ser una manifestación física de emociones como la ansiedad, el estrés, la ira, la frustración o la tensión. Muchas personas desarrollan bruxismo como una respuesta involuntaria a la concentración profunda o como un mecanismo de afrontamiento ante el estrés.

Desde La Clínica Dental Couce ofrecemos consejos y tratamientos enfocados no solo en la salud dental, sino también en técnicas de relajación y reducción de estrés que pueden ayudar a aliviar la tensión en los dientes y mandíbula.

Más publicaciones en

El blog de referencia para la salud bucodental

Ir al contenido