Con el paso de los años, las piezas dentales se mueven y adoptan posiciones diferentes a las habituales, la fijación se va perdiendo y los tejidos que sostienen los dientes pierden efectividad.
¿Por qué los dientes cambian con la edad?
Causas de la movilidad dental:
- Enfermedades de las encías: La periodontitis hace que el hueso vaya perdiendo masa. Si no se frena a tiempo, los dientes acabarán cayendo.
- Traumatismos: Un golpe fuerte puede provocar la movilidad dental.
- Desgaste: El paso de los años afecta a las estructuras que soportan a los dientes y puede desembocar en su movilidad, ya que se pierde esmalte y su superficie se aplana. Es importante tener una dieta rica en vitaminas y minerales.
- El bruxismo o una mala mordida también puede ocasionar movilidad dental.
Soluciones:
Algunas personas ven que sus dientes cambian con la edad, que se mueven, que la sonrisa ya no es la de antes, piensan que es irreversible y no hay solución. Esto no es así. Cada vez son más los pacientes en edad de madurez que desean recuperar su sonrisa.
Independientemente de la edad que tengas puedes someterte a un tratamiento de blanqueamiento o de ortodoncia.
En el caso de que no se pueda evitar la pérdida de piezas dentales, los implantes son una buena solución. Existen tratamientos de implantes en los que se aplica cirugía mínimamente invasiva que son muy efectivos e indoloros para el paciente.
Desde La Clínica Dental Couce os recomendamos que si notas que alguna pieza se mueve acude al dentista para determinar la causa y poner el tratamiento adecuado, actuar rápido puede suponer salvar el diente.