La ortodoncia tiene sus raíces en la antigüedad. La apasionante historia de la ortodoncia abarca miles de años, desde los métodos rudimentarios de los antiguos egipcios hasta las avanzadas técnicas modernas de las que disponemos hoy en día.
La historia de la ortodoncia se remonta a las antiguas civilizaciones. Los antiguos egipcios, alrededor del 4000 a.C., ya mostraban interés en alinear los dientes. Se han encontrado momias con bandas metálicas en los dientes, que se cree eran intentos tempranos de corregir la alineación dental.
Los egipcios usaban intestinos de animales como alambres para unir estas bandas metálicas. Este método rudimentario muestra la comprensión inicial de la necesidad de corregir los dientes desalineados.
Más tarde, los griegos y romanos también exploraron métodos para mejorar la alineación dental, Hipócrates y Aristóteles escribieron sobre métodos para enderezar los dientes y los romanos, en el siglo I d.C., usaban una presión constante con los dedos para mover los dientes; un precursor de los tratamientos ortodónticos actuales.
Durante la Edad Media, hubo poco avance en la ortodoncia. Sin embargo, el Renacimiento trajo consigo un renovado interés en la ciencia y la medicina. Es en este periodo en el que se desarrollan técnicas más sofisticadas para corregir la alineación dental.
El siglo XIX vio avances significativos en la ortodoncia. Se desarrollaron nuevas herramientas y técnicas que sentaron las bases para la ortodoncia moderna. En la década de 1800, el ortodoncista estadounidense «Norman Kingsley» utilizó moldes de yeso y dispositivos para corregir problemas de mordida.
«Kingsley» fue un pionero en el desarrollo de aparatos ortodónticos. Inventó varios dispositivos diseñados para mover y alinear los dientes de manera efectiva. Uno de sus inventos más notables fue el regulador de labio y paladar, un aparato diseñado para corregir problemas de mordida y alineación dental. Este dispositivo influyó significativamente en la práctica ortodóntica.
Desde La Clínica Dental Couce podemos afirmar que definitivamente el siglo XX fue una época de rápidos avances en la ortodoncia. La introducción de nuevos materiales y tecnologías transformó completamente el campo.