Registro Sanitario Nº C-12-000348

981 48 56 34

¿POR QUÉ SE INFLAMAN LAS GLÁNDULAS SALIVALES?

16-09-2021 Dental Couce

La inflamación tiene una duración de 6-7 días y posteriormente desaparecen, pero pueden volverse crónicas.

Frente a las orejas y bajo las mejillas se encuentran las glándulas salivales, encargadas de producir la saliva que se vierte en la cavidad bucal, por distintas causas, (entre ellas virus o infecciones), pueden inflamarse producto de la retención de saliva, formando cálculos salivales (sialoadenitis).

Suelen producirse desde los 30 y hasta los 50 años, aunque incluso pueden aparecer en niños. De acuerdo al doctor , “se empieza retener la saliva que se produce y la gente se infla como globo. Es bien impresionante, porque ocurre en cosa de minutos”, sostiene.

Se pueden formar verdaderas piedras. Tal como tenemos posibilidad de formarcálculos en los riñones, también se pueden formar en las glándulas salivales.

El cálculo salival (sialolito) se encuentra insertado en el conducto de salida de la glándula salival, en esa saliva acumulada pueden multiplicarse las bacterias y virus y causar una inflamación. Un cálculo salival puede desarrollarse en principio en cualquier glándula salival.

Por distintas causas las glándulas salivales se pueden inflamar, ya sea por un virus o por una infección. Otra razón es que el conductor de drenaje de esas glándulas esté obstruido. Paperas y tuberculosis, por ejemplo, también pueden estar entre las causas.

Para tratar la sialoadenitis, por lo general, se recomienda estimular la producción de saliva comiendo dulces sin azúcar, chicles o bebidas, por ejemplo, para limpiar las glándulas salivales con el mayor flujo salival, y así poder expulsar cálculos menores.

 

El tratamiento incluye analgésicos y antiinflamatorios, además de antibióticos, (si hay fiebre)contra las bacterias patógenas o drenaje de pus si la infección es bacteriana. Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. Si hay un absceso, se puede realizar una cirugía para drenarlo o una aspiración. 

 

Desde La Clínica Dental Couce os recomendamos visitarnos en caso de duda ante el padecimiento de esta afección bucal.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las "cookies" de este sitio.

EU Cookie Directive Module Information